domingo, 8 de agosto de 2021

Heidi: Episodio Final - Hasta pronto


La ambientación realista dentro del animé

Isao Takahata viajó a principios de la década de los 70s hacia Suiza para tomar los paisajes naturales donde transcurre la acción, como referencia para el animé.​ En la mayoría de los episodios bien sea en la presentación o dentro de la trama argumental de los mismos, se pueden ver retratados paisajes de la comuna de Maienfeld con su única estación de trenes, la aldea de Heididorf (Dörfli) y también Heidi hütte (la cabaña del abuelo en la montaña) puntos de interés incluidos en lo que en la actualidad turística se conoce como Heidiland.

En cuanto a lo que puede verse en la estadía de Heidi en la casa de la familia Sesseman en Alemania, nuevamente aquí se presenta un entorno realista. En el capítulo 19 “Camino de Fránkfort”  se ven reflejadas imágenes de la estación principal de trenes Hauptbahnhof​ así como también de la Plaza Römerberg con la estatua de la diosa Justicia y la catedral de San Bartolomé o Colegiata de Fráncfort del Meno.

En el capítulo 22 “¿dónde están las montañas?”​ en el que Heidi pretende ver las montañas alpinas subiendo a la torre de un campanario, la iglesia en sí a la que Heidi acude llevada por el joven organillero con el que traba una ligera amistad, es la iglesia de Santa Catalina, fácilmente identificable por su fachada, aunque en el animé no den detalles de su nombre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario